{"id":7091,"date":"2025-11-12T18:19:52","date_gmt":"2025-11-12T19:19:52","guid":{"rendered":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/?p=7091"},"modified":"2025-11-17T12:24:11","modified_gmt":"2025-11-17T12:24:11","slug":"rauw-alejandro-la-musica-es-mi-idioma-venga-del-corazon-que-venga","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/2025\/11\/12\/rauw-alejandro-la-musica-es-mi-idioma-venga-del-corazon-que-venga\/","title":{"rendered":"Rauw Alejandro: \u201cLa m\u00fasica es mi idioma, venga del coraz\u00f3n que venga\u201d"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n

<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Hay momentos que marcan un antes y un despu\u00e9s. Para m\u00ed, este es uno de ellos. Como latino que creci\u00f3 admirando las revistas de moda y admirando el legado de una publicaci\u00f3n como PAPER<\/strong>, estar aqu\u00ed \u2014frente a uno de los artistas m\u00e1s importantes de nuestra \u00e9poca\u2014 es algo que todav\u00eda me cuesta creer.<\/p>\n

Comenzar esta nueva etapa de PAPER Espa\u00f1ol<\/strong> con Rauw Alejandro<\/strong> no solo me llena de orgullo, sino tambi\u00e9n de esperanza. Porque Rauw encarna esa mezcla de romanticismo y valent\u00eda que define a toda una generaci\u00f3n de artistas que crean sin miedo, que sue\u00f1an despiertos y que, en su camino, buscan abrir espacio para otros, sin importar la disciplina, para seguir empujando los l\u00edmites de la cultura.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"Rauw<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Ver una portada con el rostro de alguien que se parece a m\u00ed, que como latino, comparte mi historia, mis ra\u00edces, pero sobre todo poder conversar en nuestro idioma, entre risas y silencios que entienden lo mismo sin traducir\u2026 eso, para m\u00ed, no tiene precio.<\/p>\n

Rauw Alejandro se revela como un artista vers\u00e1til y arriesgado, profundamente orgulloso de su origen. En su proyecto Cosa Nuestra, rinde homenaje a los sonidos del Caribe y a los \u00edconos que forjaron la m\u00fasica latina, llev\u00e1ndolos hacia el futuro con una mirada nueva. Cree en el poder del trabajo en equipo, en la colaboraci\u00f3n, y en la responsabilidad de elevar a los suyos. Hoy, m\u00e1s que una estrella global, Rauw Alejandro es un embajador de la cultura latina ante el mundo.<\/p>\n

En medio de su gira, Rauw nos recibe a\u00fan con la energ\u00eda del escenario en la piel para ser el primer cover de PAPER Espa\u00f1ol<\/strong>. GRACIAS RAUW POR HACER HISTORIA CON NOSOTROS.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Rauw, muchas gracias por tomarte un rato para esta charla, sobre todo para inaugurar con nosotros esta nueva etapa de Paper espa\u00f1ol. \u00bfC\u00f3mo te sientes de ser el primer embajador de la revista?<\/strong><\/p>\n

S\u00faper contento, de verdad. Me alegra ver c\u00f3mo los latinos seguimos abriendo puertas y rompiendo barreras que antes no exist\u00edan. Es bonito ser parte de este movimiento y de esta nueva etapa de Paper.<\/p>\n

Has dicho varias veces que el idioma no es una barrera. Hoy la m\u00fasica latina suena en todos lados, incluso sin traducirse. \u00bfQu\u00e9 significa para ti llevar nuestra cultura al mundo?<\/strong><\/p>\n

Para m\u00ed, la m\u00fasica no tiene idioma. Antes exist\u00eda ese tab\u00fa de que hab\u00eda que cantar en ingl\u00e9s para ser reconocido globalmente. Pero ya no. Lo importante es que la m\u00fasica nazca del coraz\u00f3n, del lugar donde uno viene. En mi caso, el espa\u00f1ol es mi lengua materna y mi conexi\u00f3n m\u00e1s profunda con el arte. Cantar en espa\u00f1ol me ha llevado a cruzar fronteras sin tener que cambiar qui\u00e9n soy. La m\u00fasica es un lenguaje universal: la gente conecta con los sonidos, incluso si no entiende las palabras.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Hablando de identidad, creciste en el Caribe. \u00bfQu\u00e9 m\u00fasica te acompa\u00f1\u00f3 en tu infancia?<\/strong><\/p>\n

Escuchaba de todo. En mi casa hab\u00eda un buffet musical: boleros, rock and roll, merengue, salsa\u2026 y claro, reguet\u00f3n cuando empez\u00f3 a romper en los noventa. Esa mezcla me form\u00f3. Me ense\u00f1\u00f3 a no cerrarme a un solo estilo y a querer fusionar g\u00e9neros en mi propia m\u00fasica.<\/p>\n

\u00bfRecuerdas tu primer encuentro con la m\u00fasica en vivo?<\/strong><\/p>\n

S\u00ed. Mi pap\u00e1 tocaba la guitarra en la iglesia y mi mam\u00e1 era corista. Desde peque\u00f1o iba a los ensayos, rodeado de instrumentos. Me encantaba curiosear, tocar lo que fuera, aunque no supiera hacerlo bien. Solo quer\u00eda crear sonidos. Y fuera de la iglesia, en Puerto Rico siempre hab\u00eda fiestas patronales, m\u00fasica en la calle, orquestas. Era imposible escapar del ritmo.<\/p>\n

Tu sonido siempre ha sido futurista, pero Cosa Nuestra tiene un aire m\u00e1s nost\u00e1lgico. \u00bfC\u00f3mo fue reconectar con esos sonidos cl\u00e1sicos del Caribe?<\/strong><\/p>\n

Fue una experiencia necesaria. A veces uno tiene que detenerse y mirar atr\u00e1s, entender de d\u00f3nde viene. Puerto Rico tiene una historia musical incre\u00edble: la bomba, la plena, la salsa\u2026 Yo crec\u00ed con eso. Revisando mi cat\u00e1logo me di cuenta de que todav\u00eda ten\u00eda mucho por explorar. Quise conectarme con esas ra\u00edces y dejar que hablaran por s\u00ed solas.<\/p>\n

El \u00e1lbum se siente muy maduro, incluso en tu estilo y est\u00e9tica. \u00bfDe d\u00f3nde surgi\u00f3 esa vibra?<\/strong><\/p>\n

Creo que tiene que ver con el momento en el que estoy. Ya en mis treinta, sent\u00ed nostalgia por la \u00e9poca de mis abuelos y mis viejos. Cosa Nuestra nace de ah\u00ed, de querer rescatar esa elegancia y ese sabor cl\u00e1sico, pero a mi manera. Adem\u00e1s, el t\u00edtulo viene inspirado en el disco hom\u00f3nimo de Willie Col\u00f3n. Es un gui\u00f1o a esa generaci\u00f3n de puertorrique\u00f1os que emigraron a Nueva York y crearon un sonido que cambi\u00f3 la historia.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Has hablado de crear sin miedo. \u00bfQu\u00e9 es algo que antes te daba miedo hacer musicalmente, personalmente o p\u00fablicamente, y que ahora define qui\u00e9n eres?<\/strong><\/p>\n

Mi orgullo es m\u00e1s fuerte que el miedo, y nunca pierdo la oportunidad de usar mi voz para mostrar mi cultura al mundo. Ahora me inclino por vivir la vida en voz alta y con autenticidad, tanto a nivel personal como a trav\u00e9s de mis colaboraciones con marcas como Buchanan\u2019s Green Seal, que celebran el orgullo Latino.<\/p>\n

Me encanta que en Cosa Nuestra rescatas la herencia musical de Puerto Rico y colaboras con artistas de distintas generaciones. \u00bfPor qu\u00e9 es importante para ti mirar atr\u00e1s?<\/strong><\/p>\n

Porque hay tanta m\u00fasica del pasado que sigue viva, llena de sentimiento. Me gusta unir el presente y el futuro con lo que vino antes. Por eso he trabajado con pioneros como Daddy Yankee, Baby Rasta o Miguel Bos\u00e9. En este proyecto hice un cover de Franky Ruiz, uno de mis \u00eddolos. Quiero que las nuevas generaciones sepan qui\u00e9nes fueron los OGs, de d\u00f3nde viene todo lo que escuchan hoy.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Est\u00e1s en plena gira con Cosa Nuestra. \u00bfEncuentras tiempo para seguir creando m\u00fasica?<\/strong><\/p>\n

Siempre. Viajo con mi equipo, mi ingeniero y mis productores. Tenemos un estudio m\u00f3vil que montamos donde sea. Pero tambi\u00e9n disfruto el momento. Esta gira ha sido intensa: m\u00e1s de ochenta shows, diez seguidos aqu\u00ed en M\u00e9xico y cerramos en Puerto Rico. As\u00ed que cuando puedo descansar, lo hago.<\/p>\n

\u00bfY c\u00f3mo descansa Rauw Alejandro?<\/strong><\/p>\n

Si tengo d\u00edas libres, me relajo. Pongo m\u00fasica instrumental, juego PlayStation con mis panas, tal vez me sirvo una copa de Whisky, me encanta el Buchanan’s<\/a>.<\/p>\n

Justamente, tu colaboraci\u00f3n con Buchanan\u2019s<\/a> Whisky se siente como una conexi\u00f3n fuerte entre m\u00fasica, la fiesta, el baile. \u00bfQu\u00e9 representa para ti?<\/strong><\/p>\n

Honestamente, los planetas se alinearon. El Buchanan\u2019s siempre ha estado en mi vida. Mis viejos lo tomaban en casa, y tiene esa vibra elegante, como de los salseros, los \u201ccocolos\u201d de antes. Buchanan\u2019s siempre ha estado en las fiestas y celebrando y elevando la cultura Latina, al igual que yo.<\/p>\n

\u00bfY c\u00f3mo te sentiste mezclando el concepto de Cosa Nuestra con Green Seal para la campa\u00f1a?<\/strong><\/p>\n

Interpretar a este personaje para el video que hicimos fue muy emocionante. El ritmo es algo que llevo conmigo a cada show y a mi arte, as\u00ed que fue muy divertido poder llevar ese ritmo detr\u00e1s y encima del bar, celebrando y sirviendo Green Seal, c\u00f3mo se hacen los bartenders que amamos.<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Eres conocido por ser un rom\u00e1ntico. \u00bfC\u00f3mo describir\u00edas tu lenguaje del amor?<\/strong><\/p>\n

Sin filtro. Directo. Me gusta decir lo que siento, sin rodeos. Lo mismo cuando compongo: si una canci\u00f3n tiene emoci\u00f3n, se nota.<\/p>\n

\u00bfY qu\u00e9 haces cuando est\u00e1s en Nueva York?<\/strong><\/p>\n

Me encanta caminar por la ciudad con una gorra y un hoodie, pasar desapercibido. Nueva York te inspira: pasan tantas cosas que te mantienen despierto. Es una ciudad viva, como la m\u00fasica.<\/p>\n

Algo que admiro mucho es c\u00f3mo impulsas a artistas, m\u00fasicos y dise\u00f1adores de Puerto Rico. \u00bfQu\u00e9 te motiva a hacerlo?<\/strong><\/p>\n

Me nace. Puerto Rico es mi casa y me siento responsable de resaltar el talento de mi gente. Pero m\u00e1s all\u00e1 de eso, apoyo todo lo que me inspire, venga de donde venga. Lo importante es la vibra, la pasi\u00f3n. Y tambi\u00e9n el trabajo en equipo: nadie llega solo. Mi equipo se ha convertido en mi familia. Son los que hacen que todo esto sea posible.<\/p>\n

\u00bfHay alguna pregunta que te gustar\u00eda que te hicieran y nunca te han hecho?<\/strong><\/p>\n

(R\u00ede) No soy fan de las entrevistas, pero contigo me siento c\u00f3modo. Si me preguntas ahora\u2026 probablemente \u201c\u00bfqu\u00e9 vas a comer?\u201d. Estoy en M\u00e9xico y seguro repito los tacos de ayer.<\/p>\n

Me parece justo. Para terminar, \u00bfqu\u00e9 mensaje te gustar\u00eda dejar como primer embajador de PAPER en espa\u00f1ol?<\/strong><\/p>\n

Que los latinos sigamos representando nuestra cultura sin miedo. No hay barreras cuando haces las cosas de coraz\u00f3n. Estoy muy agradecido con PAPER por abrir este espacio.<\/p>\n

Gracias por tu tiempo, por la buena vibra y por la m\u00fasica.<\/strong><\/p>\n

Gracias a ti, bro. Nos vemos pronto en Nueva York.<\/p>\n

<\/p>\n

Este art\u00edculo es una colaboraci\u00f3n entre Buchanan’s<\/a> y PAPER.<\/p>\n

Bebe con responsabilidad. No compartas con menores de edad.<\/em><\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

\"\"<\/p>\n

<\/h3>\n

<\/p>\n

Fotograf\u00eda: Diego Villagra<\/a><\/p>\n

<\/a>Entrevista: C\u00e9sar \u00c1lvarez<\/a><\/p>\n

Estilismo: Caitlyn Mart\u00ednez<\/u>
<\/u><\/a>Glam:
Millie Morales<\/u>
<\/u><\/a>Director de Videografia:
Christian Suau<\/u><\/a><\/p>\n

Asistente de Fotograf\u00eda: Andr\u00e9s Di Rienzo<\/u>
<\/u><\/a>Primer Asistente:
Iv\u00e1n Blandino<\/u>
<\/u><\/a>Asistente de Producci\u00f3n:
Joyce Esquenazi Mitrani<\/u><\/a><\/p>\n

<\/br><\/p>\n

Chief Creative Officer: Brian Calle<\/a><\/p>\n

Productora Creativa Ejecutiva: Angelina Cantu<\/a><\/p>\n

Director Digital, PAPER Espa\u0144ol<\/em>: Ricardo Diaz<\/a><\/p>\n

Locaci\u00f3n a The Gallery Inn<\/u><\/a> de Puerto Rico<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hay momentos que marcan un antes y un despu\u00e9s. Para m\u00ed, este es uno de ellos. Como latino que creci\u00f3 admirando las revistas de moda y admirando el legado de una publicaci\u00f3n como PAPER, estar aqu\u00ed \u2014frente a uno de los artistas m\u00e1s importantes de nuestra \u00e9poca\u2014 es algo que todav\u00eda me cuesta creer. Comenzar […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":7093,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[9],"tags":[],"class_list":["post-7091","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-featured"],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7091","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7091"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7091\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7092,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7091\/revisions\/7092"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7093"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7091"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7091"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.unlockingsite.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7091"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}